JORGE JOSE REYES GARDEA Grupo: 102
Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).
Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la biosfera.
Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera.
La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, etc.
¿POR QUÉ LA ECOLOGÍA ES UNA CIENCIA MULTIDISCIPLINARIA?
La Ecología utiliza a la Física porque todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos.
La Química se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno.
La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de la biomasa depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región.
- La ecología es el estudio de la relación entre los seres vivos y su ambiente o de la distribución y abundancia de los seres vivos, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.
- La ecología se define como el estudio de las relaciones entre los organismos y el medio ambiente. Entendiendo por medio ambiente, no solamente los factores climáticos y geográficos en los alrededores, sino también los organismos diferentes de los que están siendo considerados.
- Estudio de las relaciones mutuas de los organismos con su medio ambiente físico y biótico.
De que el planeta está hecho por muchos árboles y debemos de cuidarlos para estar vivos y vivir mejor
1 | 2 |
1 | Que es algún objeto que te ayuda a fomentar la vida para poder vivir y que necesitamos |
2 | Es para saber apreciar lo que es bueno y que es malo para la ecología al mundo |
3 | Para la ayuda a la gente que tiene malos recursos de salud para la ecología |
No hay comentarios:
Publicar un comentario