martes, 8 de noviembre de 2011

Erick Blanco 102


 


 

ECOLOGIA


 


 

  • La ecología se encarga de estudiar la relación entre los seres vivos y su ambiente, entendido como la suma de los factores abióticos (como el clima y la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la abundancia de los seres vivos como resultado de la mencionada relación.
  • El término Ökologie data de 1866 y fue acuñado por el biólogo y filósofo alemán Ernst Haeckel. La palabra está compuesta por dos vocablos griegos: oikos ("casa", "vivienda", "hogar") y logos ("estudio"). Por eso, la ecología significa "el estudio de los hogares".
  • Al comenzar a desarrollar sus estudios, Haeckel se refería a la ecología como la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente. Sin embargo, con el tiempo extendió el concepto hasta abarcar el estudio de las características del medio, incluyendo el transporte de materia y energía y su transformación por las comunidades biológicas.
  • En la actualidad y desde hace varios años, la ecología se encuentra muy relacionada con un heterogéneo movimiento
    político y social, que intenta defender el medio ambiente. Los ecologistas realizan distintas denuncias sociales, proponen la necesidad de reformas legales y promueven la concienciación social para alcanzar su objetivo principal, que es la conservación de la salud del ser humano en equilibrio con los ecosistemas naturales.
  • Por eso, el movimiento ecologista (también conocido como movimiento verde o ambientalista) se centra en tres grandes cuestiones: la preservación y la regeneración de los recursos naturales; la preservación de la vida salvaje y la reducción de la contaminación generada por el hombre.


 


 


 


 


 


 


Esta imagen expresa la importancia de la ecología para la vida de todos y cada uno de los humanos ya que sin ella el humano no sobreviviría ni progresaría


 


 


 

1

Ahorrar electricidad apagando aparatos electrónicos

2

Tirar la basura en los contenedores

3

No tirar agua

ANA LUISA MUELA MALDONADO 102

UN MUNDO ECOLÒGICO

Hoy en día vivimos en un mundo descuidado y maltratado por la gran contaminación que generamos con todas nuestras actividades y necesidades y lo que la contaminación a generado es por ejemplo el calentamiento global y los cambios climáticos, todas estas consecuencias son dañinas para todos los seres vivos, por ejemplo se han deteriorado muchos ecosistemas y cada vez hay más animales en peligro de extinción, han surgido distintas enfermedades, catástrofes naturales como terremotos, tsunamis, huracanes, inundaciones, graves sequias, entre muchas otras cosas más.

Tenemos que tomar la iniciativa de cambiar nuestro mundo para bien desde ahora, muchos adultos y jóvenes no toman este tema con seriedad y muchos otros si lo conocen pero no han llevado a cabo ninguna acción por el simple hecho de apatía, pero también existen personas que han ideado planes, proyectos y actividades para concientizar a la población sobre este grave problema pero lo único que les ha hecho falta es el apoyo de los demás.

Los distintos proyectos ecológicos que se están destinados para crear un notable cambio en la manera de pensar de las personas son por ejemplo: se han dado platicas y conferencias de las causas y consecuencias de la contaminación, se han hecho películas, comerciales, videos, programas de televisión en los que nos advierten que nos va a pasar si seguimos contaminando de la manera en que lo hacemos ahora, aunque en mucho de ellos se exagera y se ven cosas que uno cree que son imposibles que de sucedan hay que lograr un cambio lo más pronto posible.

A continuación esta una pagina que nos habla sobra las tres R.- http://www.slideshare.net/alzild/las-3-r-reciclar-reducir-reutilizar-presentation

Las actividades que podemos hacer todas las personas en nuestra casa, escuela y comunidad son:

  • Apagar la luz cuando no se esté usando
  • Reciclar y reutilizar los envases de plástico, el papel, cartón, etc.
  • Separar la basura en diferentes secciones: orgánica, inorgánica, plásticos, cartón y papel, etc.
  • No tirar agua y usar solo la suficiente
  • Cuidar y sembrar plantas y arboles
  • No utilizar aerosoles
  • Afinar el motor de nuestro auto para que no lance a la atmosfera gases tóxicos
  • Usar la mejor energía, agua, luz posible y reducir la basura que tiramos


 


 

Numero de actividad

Actividad ecológica

1

Reciclar, reutilizar y reducir

2

Sembrar, mantener y cuidar árboles y plantas

3

Reducir el consumo de energía, agua, luz y basura

Yuleini Terrazas

Un mundo mejor


 

http://www.biocab.org/ecologia.html#anchor_28

Reducir el impacto ambiental de nuestras acciones diarias, contribuirá a mejorar la calidad de vida en el planeta. Para ello hemos de intentar: RECUPERAR, RESPETAR, REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR

COCINA

Es la estancia de la casa donde mayor uso de recursos materiales y energéticos se consume.

AGUA

  • Filtros: Con un filtro en casa ahorras cientos de envases al año, el transporte, la energía de fabricarlos y dolor de espalda de cargarlos. En el peor de los casos, el 2º año lo has amortizado
  • Reductores perlizadores: colocados en la salida de todos los grifos de la casa, mezclan el agua con aire, ahorrando como mínimo el 40% de tu factura de agua. Agua no consumida=agua no contaminada, ni calentada, pequeña inversión gran ahorro. Los encuentras en cualquier tienda de material de fontanería.
  • Ideas para contaminar el agua1l de aceite doméstico contamina 1000l de agua. El aceite usado hay que depositarlo en contenedores preparados para tal fin, consulta la web del ayuntamiento de Altea. Si en tu  localidad no los hay pídelos. También puedes reutilizarlo, haciendo jabón.
  • Reduce el uso de detergentes, con productos como las ecobolas(lavadora), ecobag (lavavajillas) ahorran el 70% de detergente.
  • Usa detergentes ecológicos, lo más natural NUECES DE LAVADO MIMON
  • Recicla el agua sobrante de las cocciones: riego plantas.
  • No aclares los platos antes de introducirlos en el lavavajillas, basta pasarles el estropajo húmedo antes de que se sequen los residuos. El vinagre es un excelente abrillantador, que alarga la vida del aparato.
  • Usa la lavadora y el lavavajillas con la carga al completo.

AHORRO ENERGÉTICO

  • Electrodomésticos de bajo consumo nos permiten ahorrar hasta el 40% de la factura de la luz. Con la carga al completo aún más. Aprovecha el plan RENOVE
  • Electrodomésticos termoeficientes, con doble entrada de agua, reducen mucho el consumo eléctrico al poder usar agua caliente, si dispones de colector solar. 
  • Agua caliente solar y placas fotovoltaicas, son la alternativa más respetuosa con el medio ambiente y si suministras electricidad a la red, puedes hasta ganar dinero.. 
  • Cocinas solares, aprovecha el sol directamente para cocinar sano. 
  • Compra de productos de temporadalocales, no necesitan conservación, ni transporte.
  • Apaga los fuegos y el horno antes de terminar de freír, cocer, asar y aprovecha el calor inercial.
  • Mantener la puerta abierta de tu nevera, dispara el consumo.

ALIMENTACIÓN

  • Reduce el consumo de carne: España es la 2ª consumidora 120kg/persona/año. Para producir 1 kg de carne, se necesitan 50.000l de agua, para producir 1 kg de proteína vegetal de calidad semejante a la carne, se necesitan 300l de agua. Según la FAO en (Livestock´s Long Shadow 2006), la producción de carne es una de las tres mayores amenazas a la naturaleza, genera mas CO2 que todos los vehículos del mundo.
  • Compra alimentos poco envasados y de más cantidad, de temporada y locales, es lo más ecológico.
  • Consume productos ecológicos: son más sanos para nosotros, para el agricultor, para el Medio Ambiente.
  • Fabricar nuestros propios zumos y leches vegetales: ahorro de envases, de conservantes y mucho más sanas.
  • Produce tus propios alimentos. Transforma balcones, terrazas y azotea en las que plantar verduras, hortalizas y hierbas aromáticas. Cultiva el jardín, crea huertos comunitarios en tu zona, pide huertos urbanos a tu ayuntamiento.
  • Usa ollas y sartenes de hierro Evita el teflón, sobre todo si esta rayado, hay estudios científicos sobre la toxicidad de algunos de sus componentes a altas temperaturas.
  • Usando ollas rápidas de presión, ahorramos energía.

Otras ideas ecológicas para poner en práctica.


 

Numero

Actividad

1

No tirar basura donde no se debe

2

Comprar cosas ecológicas

3

Reduce el uso de detergentes

ANA LUISA MUELA MALDONADO 102

UN MUNDO ECOLÒGICO

Hoy en día vivimos en un mundo descuidado y maltratado por la gran contaminación que generamos con todas nuestras actividades y necesidades y lo que la contaminación a generado es por ejemplo el calentamiento global y los cambios climáticos, todas estas consecuencias son dañinas para todos los seres vivos, por ejemplo se han deteriorado muchos ecosistemas y cada vez hay más animales en peligro de extinción, han surgido distintas enfermedades, catástrofes naturales como terremotos, tsunamis, huracanes, inundaciones, graves sequias, entre muchas otras cosas más.

Tenemos que tomar la iniciativa de cambiar nuestro mundo para bien desde ahora, muchos adultos y jóvenes no toman este tema con seriedad y muchos otros si lo conocen pero no han llevado a cabo ninguna acción por el simple hecho de apatía, pero también existen personas que han ideado planes, proyectos y actividades para concientizar a la población sobre este grave problema pero lo único que les ha hecho falta es el apoyo de los demás.

Los distintos proyectos ecológicos que se están destinados para crear un notable cambio en la manera de pensar de las personas son por ejemplo: se han dado platicas y conferencias de las causas y consecuencias de la contaminación, se han hecho películas, comerciales, videos, programas de televisión en los que nos advierten que nos va a pasar si seguimos contaminando de la manera en que lo hacemos ahora, aunque en mucho de ellos se exagera y se ven cosas que uno cree que son imposibles que de sucedan hay que lograr un cambio lo más pronto posible.

A continuación esta una pagina que nos habla sobra las tres R.- http://www.slideshare.net/alzild/las-3-r-reciclar-reducir-reutilizar-presentation

Las actividades que podemos hacer todas las personas en nuestra casa, escuela y comunidad son:

  • Apagar la luz cuando no se esté usando
  • Reciclar y reutilizar los envases de plástico, el papel, cartón, etc.
  • Separar la basura en diferentes secciones: orgánica, inorgánica, plásticos, cartón y papel, etc.
  • No tirar agua y usar solo la suficiente
  • Cuidar y sembrar plantas y arboles
  • No utilizar aerosoles
  • Afinar el motor de nuestro auto para que no lance a la atmosfera gases tóxicos
  • Usar la mejor energía, agua, luz posible y reducir la basura que tiramos


 


 

Numero de actividad

Actividad ecológica

1

Reciclar, reutilizar y reducir

2

Sembrar, mantener y cuidar árboles y plantas

3

Reducir el consumo de energía, agua, luz y basura

Jesus Ramon Carmona

Un mundo mejor


 

http://www.biocab.org/ecologia.html#anchor_28

Reducir el impacto ambiental de nuestras acciones diarias, contribuirá a mejorar la calidad de vida en el planeta. Para ello hemos de intentar: RECUPERAR, RESPETAR, REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR

COCINA

Es la estancia de la casa donde mayor uso de recursos materiales y energéticos se consume.

AGUA

  • Filtros: Con un filtro en casa ahorras cientos de envases al año, el transporte, la energía de fabricarlos y dolor de espalda de cargarlos. En el peor de los casos, el 2º año lo has amortizado
  • Reductores perlizadores: colocados en la salida de todos los grifos de la casa, mezclan el agua con aire, ahorrando como mínimo el 40% de tu factura de agua. Agua no consumida=agua no contaminada, ni calentada, pequeña inversión gran ahorro. Los encuentras en cualquier tienda de material de fontanería.
  • Ideas para contaminar el agua1l de aceite doméstico contamina 1000l de agua. El aceite usado hay que depositarlo en contenedores preparados para tal fin, consulta la web del ayuntamiento de Altea. Si en tu  localidad no los hay pídelos. También puedes reutilizarlo, haciendo jabón.
  • Reduce el uso de detergentes, con productos como las ecobolas(lavadora), ecobag (lavavajillas) ahorran el 70% de detergente.
  • Usa detergentes ecológicos, lo más natural NUECES DE LAVADO MIMON
  • Recicla el agua sobrante de las cocciones: riego plantas.
  • No aclares los platos antes de introducirlos en el lavavajillas, basta pasarles el estropajo húmedo antes de que se sequen los residuos. El vinagre es un excelente abrillantador, que alarga la vida del aparato.
  • Usa la lavadora y el lavavajillas con la carga al completo.

AHORRO ENERGÉTICO

  • Electrodomésticos de bajo consumo nos permiten ahorrar hasta el 40% de la factura de la luz. Con la carga al completo aún más. Aprovecha el plan RENOVE
  • Electrodomésticos termoeficientes, con doble entrada de agua, reducen mucho el consumo eléctrico al poder usar agua caliente, si dispones de colector solar. 
  • Agua caliente solar y placas fotovoltaicas, son la alternativa más respetuosa con el medio ambiente y si suministras electricidad a la red, puedes hasta ganar dinero.. 
  • Cocinas solares, aprovecha el sol directamente para cocinar sano. 
  • Compra de productos de temporadalocales, no necesitan conservación, ni transporte.
  • Apaga los fuegos y el horno antes de terminar de freír, cocer, asar y aprovecha el calor inercial.
  • Mantener la puerta abierta de tu nevera, dispara el consumo.

ALIMENTACIÓN

  • Reduce el consumo de carne: España es la 2ª consumidora 120kg/persona/año. Para producir 1 kg de carne, se necesitan 50.000l de agua, para producir 1 kg de proteína vegetal de calidad semejante a la carne, se necesitan 300l de agua. Según la FAO en (Livestock´s Long Shadow 2006), la producción de carne es una de las tres mayores amenazas a la naturaleza, genera mas CO2 que todos los vehículos del mundo.
  • Compra alimentos poco envasados y de más cantidad, de temporada y locales, es lo más ecológico.
  • Consume productos ecológicos: son más sanos para nosotros, para el agricultor, para el Medio Ambiente.
  • Fabricar nuestros propios zumos y leches vegetales: ahorro de envases, de conservantes y mucho más sanas.
  • Produce tus propios alimentos. Transforma balcones, terrazas y azotea en las que plantar verduras, hortalizas y hierbas aromáticas. Cultiva el jardín, crea huertos comunitarios en tu zona, pide huertos urbanos a tu ayuntamiento.
  • Usa ollas y sartenes de hierro Evita el teflón, sobre todo si esta rayado, hay estudios científicos sobre la toxicidad de algunos de sus componentes a altas temperaturas.
  • Usando ollas rápidas de presión, ahorramos energía.

Otras ideas ecológicas para poner en práctica.


 

Numero

Actividad

1

No tirar basura donde no se debe

2

Comprar cosas ecológicas

3

Reduce el uso de detergentes

viernes, 4 de noviembre de 2011

Kevin Cedillo Fernandez Grupo 102


 


 

TIPS PARA UN MUNDO MEJOR

Reducir el impacto ambiental de nuestras acciones diarias, contribuirá a mejorar la calidad de vida en el planeta. Para ello hemos de intentar: RECUPERAR, RESPETAR, REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR

COCINA

Es la estancia de la casa donde mayor uso de recursos materiales y energéticos se consume.

AGUA

  • Filtros: Con un filtro en casa ahorras cientos de envases al año, el transporte, la energía de fabricarlos y dolor de espalda de cargarlos. En el peor de los casos, el 2º año lo has amortizado
  • Reductores perlizadores: colocados en la salida de todos los grifos de la casa, mezclan el agua con aire, ahorrando como mínimo el 40% de tu factura de agua. Agua no consumida=agua no contaminada, ni calentada, pequeña inversión gran ahorro. Los encuentras en cualquier tienda de material de fontanería.
  • Ideas para contaminar el agua1l de aceite doméstico contamina 1000l de agua. El aceite usado hay que depositarlo en contenedores preparados para tal fin, consulta la web del ayuntamiento de Altea. Si en tu  localidad no los hay pídelos. También puedes reutilizarlo, haciendo jabón.
  • Reduce el uso de detergentes, con productos como las ecobolas(lavadora), ecobag (lavavajillas) ahorran el 70% de detergente.
  • Usa detergentes ecológicos, lo más natural NUECES DE LAVADO MIMON
  • Recicla el agua sobrante de las cocciones: riego plantas.
  • No aclares los platos antes de introducirlos en el lavavajillas, basta pasarles el estropajo húmedo antes de que se sequen los residuos. El vinagre es un excelente abrillantador, que alarga la vida del aparato.
  • Usa la lavadora y el lavavajillas con la carga al completo.

AHORRO ENERGÉTICO

  • Electrodomésticos de bajo consumo nos permiten ahorrar hasta el 40% de la factura de la luz. Con la carga al completo aún más. Aprovecha el plan RENOVE
  • Electrodomésticos termoeficientes, con doble entrada de agua, reducen mucho el consumo eléctrico al poder usar agua caliente, si dispones de colector solar. 
  • Agua caliente solar y placas fotovoltaicas, son la alternativa más respetuosa con el medio ambiente y si suministras electricidad a la red, puedes hasta ganar dinero.. 
  • Cocinas solares, aprovecha el sol directamente para cocinar sano. 
  • Compra de productos de temporadalocales, no necesitan conservación, ni transporte.
  • Apaga los fuegos y el horno antes de terminar de freír, cocer, asar y aprovecha el calor inercial.
  • Mantener la puerta abierta de tu nevera, dispara el consumo.

ALIMENTACIÓN

  • Reduce el consumo de carne: España es la 2ª consumidora 120kg/persona/año. Para producir 1 kg de carne, se necesitan 50.000l de agua, para producir 1 kg de proteína vegetal de calidad semejante a la carne, se necesitan 300l de agua. Según la FAO en (Livestock´s Long Shadow 2006), la producción de carne es una de las tres mayores amenazas a la naturaleza, genera mas CO2 que todos los vehículos del mundo.
  • Compra alimentos poco envasados y de más cantidad, de temporada y locales, es lo más ecológico.
  • Consume productos ecológicos: son más sanos para nosotros, para el agricultor, para el Medio Ambiente.
  • Fabricar nuestros propios zumos y leches vegetales: ahorro de envases, de conservantes y mucho más sanas.
  • Produce tus propios alimentos. Transforma balcones, terrazas y azotea en las que plantar verduras, hortalizas y hierbas aromáticas. Cultiva el jardín, crea huertos comunitarios en tu zona, pide huertos urbanos a tu ayuntamiento.
  • Usa ollas y sartenes de hierro Evita el teflón, sobre todo si esta rayado, hay estudios científicos sobre la toxicidad de algunos de sus componentes a altas temperaturas.
  • Usando ollas rápidas de presión, ahorramos energía.

Otras ideas ecológicas para poner en practica.


 

Numero

Actividad

1

Reduce el uso de detergentes

2

Consume productos ecológicos

3

Pon la basura en su lugar

jueves, 3 de noviembre de 2011

JORGE JOSE REYES GARDEA GRUPO: 102

ARTICULO MUNDO ECOLOGICO

JORGE JOSE REYES GARDEA Grupo: 102


 

LA ECOLOGIA NORMAL


 

Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos). 


 

Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la biosfera.


 

Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el alimento, el calor, el clima, etc. Luego pues, los factores abióticos son los elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera.


 

La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, etc.


 


 


 

¿POR QUÉ LA ECOLOGÍA ES UNA CIENCIA MULTIDISCIPLINARIA?


 

La Ecología utiliza a la Física porque todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, que aprovechan la energía lumínica para producir compuestos orgánicos complejos, hasta las bacterias, que obtienen energía química mediante la desintegración de las estructuras moleculares de otros organismos.


 

La Química se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno.


 

La Ecología se relaciona con la Geología porque la estructura de la biomasa depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región. 


 

  • La ecología es el estudio de la relación entre los seres vivos y su ambiente o de la distribución y abundancia de los seres vivos, y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. 
  • La ecología se define como el estudio de las relaciones entre los organismos y el medio ambiente. Entendiendo por medio ambiente, no solamente los factores climáticos y geográficos en los alrededores, sino también los organismos diferentes de los que están siendo considerados.
  • Estudio de las relaciones mutuas de los organismos con su medio ambiente físico y biótico.


     


    De que el planeta está hecho por muchos árboles y debemos de cuidarlos para estar vivos y vivir mejor


     


     


     


     

1

2

1

Que es algún objeto que te ayuda a fomentar la vida para poder vivir y que necesitamos

2

Es para saber apreciar lo que es bueno y que es malo para la ecología al mundo

3

Para la ayuda a la gente que tiene malos recursos de salud para la ecología